¿Qué es el florido pensil?

El Florido Pensil fue un conjunto de libros de texto utilizados en España durante la dictadura franquista, desde la década de 1950 hasta la Transición. Escrito por Andrés Martínez Lorca, su contenido principal consistía en ensalzar los valores patrióticos, religiosos y tradicionales, presentando una visión sesgada y adoctrinadora de la historia y la sociedad española.

Los temas centrales del Florido Pensil incluían:

  • Patriotismo exacerbado: Se fomentaba un amor incondicional y acrítico a España, ensalzando los símbolos patrios y la idea de una nación unida e indivisible.

  • Religión católica: La religión católica era presentada como la única verdadera y como un pilar fundamental de la identidad española. Se inculcaban los valores morales y religiosos de la Iglesia, así como el respeto a la autoridad eclesiástica.

  • Idealización de la familia tradicional: Se promovía el modelo de familia tradicional, con roles de género bien definidos y una clara subordinación de la mujer al hombre.

  • Glorificación del régimen franquista: El régimen franquista era presentado como el salvador de España y se ensalzaban las figuras de Francisco Franco y otros líderes del régimen.

  • Anticomunismo y antiliberalismo: Se promovía una fuerte oposición al comunismo y al liberalismo, presentándolos como ideologías peligrosas y destructivas para España.

El Florido Pensil ha sido objeto de numerosas críticas por su carácter adoctrinador y su visión sesgada de la realidad. Es considerado un símbolo de la represión ideológica durante el franquismo.